Comisiones y grupos de trabajo
La AMPA funciona a través de las siguientes comisiones de trabajo:
- Extraescolares
- Deporte escolar
- Aula matinal
- Comunicaciones
- Comedor
- Libros
- Euskera
- Consejo de Distrito
- Biblioteca
- Obras frente a escuela (operación Obispado-Murias-Mutualia)
- Colonias en la escuela (navidades, semana santa y verano) y Ludoteca
- Acogida
Algunas de ellas son comisiones oficiales en las que participan lo/as padres/madres elegido/as en el OMR y profesorado:
El caso del Consejo Escolar Municipal es diferente. Actualmente un padre de la AMPA es uno de los 8 madres/padres en representación de la escuela pública.
También existen los grupos de trabajo siguientes (las comisiones existen siempre, los grupos de trabajo tienen una duración más limitada en el tiempo), como fue la Comisión COVID-19 en 2020-2022.
Otras tareas #
La AMPA de la escuela Cervantes lleva a cabo varias tareas fuera de las comisiones con el fin de dar respuesta a algunas de las inquietudes y necesidades que presentan las familias a lo largo de su paso por la escuela. Las funciones de lso cargos de la junta directiva están definidas en los estatutos:
- Tareas relacionadas con la presidencia y vicepresidencia:
- Representar legalmente a la asociación como presidente/a: firma para realización de tareas administrativas en nombre de la asociación, firma bancaria.
- Ser cabeza visible de la asociación.
- Coordinar y repartir trabajos y responsabilidades.
- Convocar reuniones.
- Ser enlace entre familias y centro (director/a y jefe/a de estudios).
- Realizar trámites administrativos relacionados con BIGE, Gobierno Vasco, dirección del centro escolar.
- Revisar e-mails que llegan a la dirección de AMPA y contestar o reenviar a destinatarios.
- Realizar reuniones con padres y con dirección.
- Tareas relacionadas con la tesorería:
- Representar legalmente a la asociación como tesorero.
- Tener actualizado el libro de cuentas.
- Recibir y tramitar inscripciones: cuotas del AMPA, seguro escolar, material de infantil, libros de inglés…
- Realizar cobros trimestrales: extraescolares (salvo inglés y robótica) y acogida.
- Realizar cobros mensuales: inglés y robótica.
- Realizar cobros de actividades de la Diputación: monte, hípica, surf…
- Control de cobros: seguimiento de recibos devueltos y de impagos…
- Gestión de subvenciones: ayuntamiento, diputación, Gobierno Vasco (GV).
- Gestiones bancarias.
- Pagos puntuales: organización de fiesta fin de curso, feria del libro, excursiones, juguetes, material deportivo…
- Balance anual.
- Tareas relacionadas con la secretaría:
- Representar legalmente a la asociación como secretario/a.
- Llevar al día el libro de actas.
- Tener actualizado el libro de socios/as.
- Tener actualizado el archivo.
- Tareas de los vocales:
- Representar legalmente a la asociación como vocal (recomendable).
- Asesoría y colaboración con la dirección de la asociación.
- Tareas llevadas a cabo en las comisiones:
- Gestión de las extraescolares.
- Gestión de la acogida matinal.
- Gestión del comedor.
- Comisión permanente: reuniones entre dirección y AMPA para tratar temas a presentar en el OMR.
- Comisión económica: entre AMPA, dirección y secretaría. Se explican y aprueban gastos producidos durante el curso.
- Euskera: traducciones al euskera de las comunicaciones del AMPA.
- Gestión comunicaciones AMPA-centro-difusión (dentro de la comunidad escolar) (lista correo, enlaces, carteles…).
- Instalaciones: comisión entre AMPA y dirección para velar por el mantenimiento, desarrollo y mejora de las instalaciones del centro.
- Comisión de libros: apoyo al centro para el pago de los libros de infantil.
- Edición, coordinación, diseño y publicación de la revista.
- Organización de la fiesta de fin de curso.
- Comisión de convivencia.
- Representación de la AMPA en otros foros:
- Reuniones del consejo de distrito y comisiones técnicas.
- Representación en Consejo Escolar Municipal.
- Representación en OMR.
Conoce más sobre la AMPA y sus estatutos.