Dentro del proyecto de calidad del aire del CEIP Cervantes HLHI la medicion de NO₂ se enmarca dentro de la “Campaña de ciencia ciudadana: medición de calidad del aire en entornos escolares y/o barrios contaminante NO₂ tubos pasivos tipo Palmes (en cleanciciescampaign.org)” realizada en colaboración con Sagarrak y Ekologistak Martxan en el curso 2024-2025 como parte de Clean Cities.
Esta iniciativa ha permitido que el alumnado de 6º de primaria diseñara la ubicación y colocara los medidores de dióxido de nitógeno (NO₂) en su entorno escolar, participando en un estudio de ciencia ciudadana sobre la contaminación del aire.
Es un proyecto educativo de ciencia ciudadana con el que mapear el NO₂ en el entorno de cada centro escolar, dentro del marco de la Agenda 2030.
Resultados
Txostena webgunean (Ekologistak Martxan): Contaminación del aire en los entornos escolares 2025 (PDF) | Informe completo en la web (Ekologistak Martxan): Contaminación del aire en los entornos escolares 2025 (PDF) |
Estos son los resultados de las mediciones realizadas por Sagarrak y el alumnado del CEIP Cervantes HLHI en los entornos escolares de Bilbao del Ensanche, Casco viejo y Atxuri de algunos centros escolares.


El proyecto
Sagarrak / Ekologistak Martxan elkarteak airearen kalitatea ebaluatzeko proiektuak egin ditu azken urteotan, eskola-inguruneetako airean nitrogeno dioxidoa (NO2) neurtuz. NO2 gas kutsatzaileen multzo batekoa da, batez ere ibilgailuen zirkulazioak eta erregai fosilen errekuntzak sortutakoa. NO2-aren % 70 baino gehiago hirian dabiltzan ibilgailuen errekuntza-motorrek eragiten dute. Cervantes HLHIk urteak daramatza eskola-ingurunea hobetzen saiatzen, eta airearen kalitatea neurtzeko proiektu batzuk garatu ditu (partikula esekiak, CO2). 2024-2025 ikasturtean, zehazki, NO2-a neurtu dugu eskolan eta inguruan dugun auzoan. | La asociación Sagarrak / Ekologistak Martxan ha llevado a cabo en los últimos años proyectos de evaluación de la calidad del aire mediante la medición del dióxido de nitrógeno (NO2) en el aire en los entornos escolares. El NO2 pertenece a un grupo de gases contaminantes producido principalmente por el tráfico rodado y la combustión de combustibles fósiles. Más del 70% del NO2 en el entorno urbano es provocado por los motores de combustión de los vehículos que circulan por la ciudad. El CEIP Cervantes HLHI trabaja desde hace años intentando mejorar el entorno escolar y ha desarrollado algunos proyectos de medición de la calidad del aire (partículas en suspensión, CO₂). Este curso 2024-2025 en concreto hemos medido el NO₂ en la escuela y en el barrio que nos rodea. |
El proceso se organiza en varias fases:
- Definición del proyecto con la comunidad escolar (dirección de la escuela y AMPA) y hacer adaptaciones según el contexto.
- Sesión formativa con alumnado y profesorado sobre contaminación, salud y ciencia ciudadana.
- Colocación de tubos difusores de NO₂ en diferentes puntos estratégicos del entorno del centro educativo.
- Recogida de tubos y envío a laboratorio especializado.
- Análisis y presentación de resultados junto al alumnado, incluyendo mapas de contaminación, propuestas de mejora y reflexión colectiva.









- Exposición sobre contaminación en el centro escolar. A principio de curso se expusieron unos paneles informativos en la escuela sobre la contaminación ambiental que había preparado Sagarrak / Ekologistak Martxan.
- Integración del proyecto de medición de NO2 en el aula. Dentro del currículo de la asignatura de «Inguru» el alumnado reflexionará sobre la contaminación atmosférica y diseñará la ubicación de los medidores (colocación medidores, noviembre; recogida y envío laboratorio de los medidores, diciembre). Noviembre 2024 – Marzo 2025.
- Realización de una charla-taller, impartida por expertos de Sagarrak y Ekologistak Martxan para compartir la experiencia y lo resultados. 23 de mayo 2025.
Charla-encuentro de presentación
Airearen kalitatea neurtzen eskola-inguruneetan: Poluzioaren aurkako herritarren zientzia Eskola-ingurunean airearen kalitatea neurtzeko esperientzien emaitzak partekatzeko hitzaldi-topaketa. Zatoz ezagutzera hurrengo edizioetan nola parte hartu. | Midiendo calidad del aire en entornos escolares: Ciencia ciudadana contra la contaminación Charla-encuentro para compartir resultados de experiencias de medición de calidad del aire en el entorno escolar. Ven a conocer cómo participar en futuras ediciones. |
Noiz: 2025eko maiatzaren 23an, ostirala. 18:00-19: 00Tokia: CEIP Cervantes HLHI. Lersundi kalea 10. Bilbo (Moyua metroa). | Cuándo: viernes 23 de mayo 2025. 18:00-19:00h.Dónde: CEIP Cervantes HLHI. Calle Lersundi 10. Bilbao (metro Moyua). |
Sobre la contaminación medioamiental
Nuestras/os hijos e hijas son especialmente vulnerables y muy sensibles a una mala calidad del aire, produciendo efectos en su desarrollo así como el desarrollo de enfermedades respiratorias entre otras. Cada año mueren en el estado español cerca de 30.000 personas por motivos relacionados con la calidad del aire.
Usamos unos tubitos de medición pasiva de NO2 que colocamos en el entorno del centro escolar y que luego mandaremos a analizar y compartiremos los resultados. La campaña ayuda a:
- Vigilar que los tubos estén donde los colocamos durante las 3 semanas que estarán colocados. Esto crea una vinculación de pertenencia y adopción del proyecto.
- Reflexionar en la comunidad escolar sobre la movilidad que practicamos día a día.
Cobertura informativa
- Entrevista en Cadena SER (Bilbao). 30 abril 2025
- Sobre la charla de presentación de resultados en CEIP Cervantes HLHI (Cadena SER, Hoy por hoy Bizkaia). 26 mayo 2025. Del 3:40 hasta el 5:04.